PROGRAMA DE FORMACION DE CDE VILLALBAWATERPOLO
PROGRAMA DE FORMACION DE CD VILLALBAWATERPOLO
PROGRAMA Y PRUEBAS FISICAS
PROGRAMA DE INICIO AL WATERPOLO.
CDE VILLALBAWP
Destinado a niños entre 7 a 12 años ambos sexos.
Condiciones de inicio para el alumno :
Deben tener conocimientos de natación que les permitan mantenerse en agua y desplazarse al menos 15m tanto en posición ventral como dorsal.
Duración del programa
1. Inicialmente la programación sería dos tres sesiones semanales con una duración de 1.30 mas 30 minutos en seco
2. El espacio a utilizar seria la piscina profunda con no menos 3 calles (6x25)
3. Número máximo en este espacio 15- 20 alumnos
Material a utilizar.
20 balones medidas size 1,2 y 3
Gorros reversibles y de juego oficial .
6 porterias de waterpolo de PVC de 1.50 x 80cm,2mmx90cm y 3mx90cm
2 Minitramps con soporte para rebotes desde el agua (Touchball)
Frecuencia semanal
La frecuencia semanal deberían llegar tres a cuatro semanales , complementadas con sesiones de natación.
Actividad competitiva
1. La formación inicial es larga pero no se debe de olvidar el objetivo esencial de este juego, competir. La creación de competencias entre los propios miembros del grupo inicialmente y posteriormente la toma de contacto con otros grupos cercanos de otros centros de la Sierra de Madrid para así complementar esta actividad sin grandes desplazamientos.
2. Las vacaciones de Navidades y Semana Santa podría servirnos como medios para el incremento del tiempo de formación para ampliar el tiempo de actividad y crear concentraciones diarias y competición final.
3. Las concentraciones de verano podrían servir como Campus de acción incluidas con otras actividades anexas independientes de la actividad del waterpolo
Actividad aglutinante y no excluyente
La actividad de waterpolo tiene la intención de formar dentro del agua a los jóvenes en el ámbito del compañerismo , amistad y de la superación tanto individual como colectiva.
No es excluyente y si aglutina la actividad acuática de los jóvenes del Centro.
El joven interesado en la actividad colectiva puede en todo momento formar parte del grupo sin dejar la actividad individual que realiza en el grupo de natación.
En estas edades la formación multidisciplinar es obligada y ayuda a la formación amplia de los jóvenes para una lejana especialización en la actividad elegida.
En la escuela se aprende un tipo de nado irregular tal como:
- brazos de mariposa y patadas de braza
- braza con patada alternativa
- crol con piernas de braza
- espalda sentado
- nado over
- cambios de dirección y de sentido
PROGRAMA EN AGUA del jugador de nivel 1
1. levantar la pelota del agua
2. Pasar,recibir y bloquear en el aire
3. Hacer pases. Distancia de 1-5m;6-10m y más de 15m
4. Tiros a portería: vertical y horizontal
5. nadar con pelota
6. hacer fintas con balón
7. tirar a porteria en movimiento
8. jugar en dos porterías.
A nivel táctico llegar a conocer:
1. colocación sin pelota
2. colocación óptima para tirar a portería
3. colocación del portero
4. ataque y defensa en forma de 2:1;3:2; y 4:3
5. jugar en hombre de más
Iniciación 10-12 años
· Enfatizar el desarrollo multilateral introduciendo en los niños los ejercicios específicos y los juegos que enseñan las técnicas fundamentales del deporte, habilidades multilaterales incluyen carreras, sprint, salto y agarre, lanzamiento equilibrio y giros
· Proporcionar a cada niño el tiempo suficiente para el desarrollo adecuado en las habilidades así como en los juegos y actividades
· Reforzar positivamente que están realizando una auto disciplina. Reforzar los alcances en desarrollo de las habilidades.
· Animar al niño a desarrollar la flexibilidad, coordinación y equilibrio
· Animar al niño a desarrollar varias habilidades motoras de baja intensidad .La natación proporciona un desarrollo excelente cardiovascular mientras minimiza la tensión de ligamentos y tejido conjuntivo
· Seleccionar un adecuado número de repeticiones de cada habilidad y animar al niño realizándolo con técnica correcta
· Modificar el equipamiento y de juego adecuándolo al nivel correcto. Como pueden ser los balones y dimensiones de portería y espacios de juego
· Diseñar juegos, partidos y actividades a los niños tiene oportunidades para una participación masiva
· Proporcionar aprendizaje experimental para que el propio niño diseñe el propio juego, partido o actividad. Animar al niño a ser creativo y usar la propia imaginación.
· Simplificar las reglas para que entiendan el juego. Si los niños no pueden entender las reglas, no pueden desarrollar el auto control, que les proporcionara un aspecto negativo y una autoestima reducida para poder seguir actuando
· Animarles a realizar juegos en los que se introduce habilidades tácticos y estratégicos-. Por ejemplo: si dominan el nado y manejo de balón. Realizar un juego predeportivo de volleyball en tierra y agua. En el juego se puede introducir las reglas y las posiciones en el campo
· Animar al niño a jugar en situaciones de concentración y de control de la atención. Lo que preparará para otras situaciones en el entrenamiento y competición que tiene lugar en su formación y en los estadios de su desarrollo
· Enfatizar la importancia de la ética y la caballerosidad
· Asegurarse que los juegos sean divertidos para todos
OBJETIVOS A CUMPLIR POR LOS JOVENES ASPIRANTES DE GRUPO DE INICIO DE WATERPOLO
Cuadro orientativo de actividad semanal en los diversos componentes
Nivel
|
Años
|
Participes
|
nado
|
especifico
|
Manejo balón
|
Formas jugadas
|
Frecuencia semanal
|
1ºaño
|
8-9-10
|
10-20
|
700m
|
300m
|
20min
|
20min
|
2 dias
|
Nivel
|
Años
|
Nº jug
|
nado
|
especifico
|
Manejo balon
|
Formas jugadas
|
Frecuencia semanal
|
2º año
|
11-12
|
15
|
1000
|
400
|
20min
|
20min
|
2-3 dias
|
Nivel
|
Años
|
Nº jug
|
Nado
|
Especif
|
Balon
|
Juego
|
Frecuencia
|
3º año
|
13-14
|
15
|
1200
|
600
|
30min
|
30min
|
3-4 días
|
Pruebas a superar en Nivel 1ºaño
JUGADORES DE CAMPO
Hay que llegar a nivel máximo (10 puntos)
distancia
|
8-9-10 años
|
11-12 años
|
13-14 años
|
mejora
|
50m crol
|
1.20seg
|
0.50
|
0.38
|
1 seg +1 punto
|
25m crol
|
.40seg
|
:25seg
|
.18seg
|
1 seg +1 punto
|
12+12m crol
|
.50 seg
|
0:35
|
.19seg
|
1 seg +1 punto
|
:20seg
|
0:15seg
|
.12seg
|
0.5 seg +1 punto
| |
25m braza
|
0:50seg
|
:40seg
|
.25seg
|
1 seg +1 punto
|
25 m mariposa
|
1.15seg
|
.50seg
|
.22seg
|
1 seg +1 punto
|
MANEJO DE BALÓN (10 PUNTOS)
PRUEBA
|
8-9-10 años
|
11-12 años
|
13-14 años
|
MEJORA
|
DRIBLIN PELOTA 25M
|
:50SEG
|
.30 seg
|
.22seg
|
0.5 SEG + 1PUNTO
|
Driblin 12+12mBALON
|
.55seg
|
.38seg
|
.22seg
|
CADA seg +1PUNTO
|
TIRAR A PORTERIA 5 tiros
|
10 m
CADA GOL 1 PUNTO
|
12m
|
20m
|
FALLO 1 PUNTO MENOS
|
SALTOS Y REBOTES
PRUEBA
|
9-10 años
|
11-12 años
|
13-14años
|
MEJORA
|
Rebote en tramp
(30seg )
|
10-15
|
20-30
|
40-50
|
0.5SEG + 1PUNTO
|
4 saltos en porteria
|
5seg
|
4seg
|
3seg
|
1SEG +1 PUNTO
|
Comentarios