PROGRAMA DE COMBA

PROGRAMA DE COMBA

DE COMBA FUERA DE TEMPORADA, PRETEMPORADA Y EN COMPETICIÓN

Fuera de Temporada



Salto de Comba Fuera de temporada

Durante este estadio, aprender la técnica del salto y trabajar incrementando la capacidad del salto.

  • Perfeccionar la técnica del salto (revisar la técnica de los cuatro pasos del programa de condicionamiento)
  • Desarrollar una capacidad de salto de comba (fase intermedia y de acondicionamiento  en el programa de acondicionamiento de los cuatro pasos)
  • Incrementar la intensidad del salto de comba (fase de entrenamiento de deportes en el programa de acondicionamiento de cuatro pasos)
  • Establecer una línea básica para la medición de intensidad de salto de comba
  • Ejecutar el programa de precondicionamiento.
Frecuencia:  3 a 5 veces por semana
Duración: 10 minutos total
Intensidad: 70-85% de MPC


Pretemporada



Salto de comba en Pretemporada

Durante la Pretemporada, el salto para simular el deporte específico, capacidad e intensidad.

  • Establecer una nueva línea base para la medición de la intensidad de salto de comba.
  • Poner en marcha el programa básico a través de los programas avanzados
  • Continuar el uso de los programas de calentamiento

Frecuencia: 3 veces por semana como acondicionamiento aeróbico y anaeróbico
Duración5 a 10 minutos total
Intensidad85 a 95% de MPC con 10-30 segundos de alta intensidad a 95+ % de M PC




En temporada


Salto de comba en temporada

Los atletas han alcanzado su máximo  nivel de forma aeróbico y anaeróbico y tratan de mantener este estado en la temporada

  • Mantener la línea base establecida
  • Continuar utilizando el programa avanzado
  • Continuar usando el programa de calentamiento
Frecuencia2 a 3 veces por semana como condicionamiento aeróbico y anaeróbico, saltar diariamente como calentamiento.
Duración: 5 minutos total
Intensidad: 85-95 % de MPC con 10 a 30 segundos intensos a 95 +% de MPC


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS 15 PASOS DE COMBA

ANATOMIA EN ENTRENAMIENTO DE FUERZA.HOMBROS Y CUELLO

TERAPIA DE HOMBROS ESTABILIDAD ESCAPULAR