mejora del lanzamiento por contrastes de cargas
MEJORA DEL LANZAMIENTO CON CONTRASTES DE CARGAS
MEJORA DE RESULTADOS MEDIANTE EL LANZAMIENTO DE BALONES DE DIFERENTES PESOS
Por Mariano García Barguilla Ldo Ciencias de la Actividad Física Entrenador Nacional DE WATERPOLO
HIPOTESIS: El empleo de diferentes balones en sección y peso mejoran la distancia de lanzamiento sentado desde el bordillo y en agua.La mejora del salto vertical tiene influencia en el lanzamiento.
DISTRIBUCION DE GRUPOS
Se realizan unas pruebas iniciales previas al estudios a fin de poder distribuir los grupos según protocolo ABBA. Se realiza la prueba de lanzamiento en agua del balón categoría Junior dos veces a fin de considerarla como prueba fiable (0.9921)
PRUEBAS:
SALTO VERTICAL EN SECO
LANZAMIENTO DE BALON SENTADO EN BORDILLO
LANZAMIENTO DE BALON JUNIOR DESDE EL AGUA CON ANCHURA MÁXIMA DE DOS CALLES
DESARROLLO:
EL ESTUDIO DURA 6 SEMANAS. HACIENDOSE TRES MEDICIONES AL INICIO ,MEDIO Y FINAL
PREVIO AL TRABAJO EN AGUA SE REALIZAN EN LA SESION SEMANAL UNICA UN TRABAJO ESPECIFICO CON GOMAS
PROTOCOLO DE LANZAMIENTO Y TRABAJO EN SECO:
LANZAMIENTO CON CONTRASTES
| |||||
HIPOTESIS: INCREMENTO DE LA DISTANCIA CON CONTRASTE
| |||||
PRUEBA LANZAR BALON WOMAN TURBO EN AGUA 2 INTENTOS
| |||||
TEST: LANZAMIENTO DE BALON EN SECO SENTADO,EN AGUA
SALTO VERTICAL EN SECO
| |||||
GRUPO 1
|
GOMAS SECO
| ||||
LANZAR BALON TURBO
|
GESTO LANZAMIENTO
| ||||
INFRAESPINOSOS
| |||||
GRUPO 2
|
SUPRAESPINOSO
| ||||
ALTERNAR BALON TURBO
|
ROTADORES INTERNOS
| ||||
CON BALON WOMAN
|
ROTADORES EXTERNOS
| ||||
10X3 TODOS LOS GRUPOS
| |||||
GRUPO 3
| |||||
ALTERNAR BALON TURBO
| |||||
CON BALON NIVEL 3
| |||||
DURACION 6 SEMANAS
| |||||
UNA SESION MIERCOLES
| |||||
MAYO Y JUNIO
| |||||
GRUPO 1
|
GRUPO 2
|
GRUPO 3
| |||
8X3*
|
4X3 4X3
|
4X3 4X3
|
1º SEMANA
| ||
10X3
|
5X3 5X3
|
5X3 5X3
|
2º SEMANA
| ||
12X3
|
6X3 6X3
|
6X3 6X3
|
3º SEMANA
| ||
14X3
|
7X3 7X3
|
7X3 7X3
|
4º SEMANA
| ||
16X3
|
8X3 8X3
|
8X3 8X3
|
5º SEMANA
| ||
TEST FINAL
|
6º SEMANA
|
RESULTADOS Y TESTS INICIAL Y FINAL
29-abr
|
03-may
|
29-abr
|
03-may
|
11-abr
|
04-jun
| |
grupo turbo
|
secoPRE
|
secpos
|
aguaPRE
|
AGUAPOS
|
ver pre
|
ver pos
|
ADRIAN M
|
17,2
|
15,2
|
18,5
|
18,5
|
40
|
50
|
PABLO
|
12,3
|
10
|
14,5
|
12,7
|
32
|
33
|
GIORGIA
|
10,4
|
8,2
|
10,4
|
10,2
|
40
|
35
|
HUGO
|
7,4
|
8,1
|
7,6
|
8,7
|
20
|
22
|
RODRIGO
|
8,2
|
7,2
|
7,2
|
6
|
40
|
43
|
turbo
|
11,1
|
9,74
|
11,64
|
11,22
|
34,4
|
36,6
|
GRUPO3
|
secoPRE
|
secpos
|
aguaPRE
|
AGUAPOS
|
ver pre
|
ver pos
|
JON
|
12,7
|
11,6
|
14,5
|
13
|
42
|
47
|
ANDRES
|
11,1
|
10,7
|
10,7
|
11,5
|
37
|
36
|
MARIO
|
8,6
|
9,4
|
6,2
|
9,7
|
23
|
27
|
MANGEL
|
7,4
|
7,8
|
7,6
|
8,6
|
20
|
26
|
MARIA
|
5,2
|
6
|
7,3
|
6,5
|
22
|
19
|
N3
|
9
|
9,1
|
9,26
|
9,86
|
28,8
|
31
|
GRUPO W
|
secoPRE
|
secpos
|
aguaPRE
|
AGUAPOS
|
ver pre
|
ver pos
|
ADRIAN A
|
10,2
|
11,6
|
11,4
|
11,6
|
41
|
48
|
GABI
|
10,2
|
14,3
|
11,2
|
17,8
|
50
|
49
|
NURIA
|
7,5
|
7,9
|
8,3
|
7,4
|
24
|
23
|
SAMUEL
|
3,6
|
4
|
4,8
|
5,5
|
20
|
17
|
WOMAN
|
7,875
|
9,45
|
8,925
|
10,575
|
33,75
|
34.25
|
RESULTADOS ESTADISTICOS
RELACION DE GRUPO MEDIANTE
| ||||||
TEST INICIAL DE LANZAMIENTO EN AGUA
| ||||||
JUNIOR (4)
|
N3 (4)
|
WOMAN (4)
| ||||
PRUEBA
|
SECPRE
|
SECPOS
|
SECPRE
|
SECPOS
|
SECPRE
|
SECPOS
|
media
|
11,1
|
9,74
|
9
|
9,1
|
7,875
|
9,45
|
dt
|
3,912
|
3,216
|
2,969
|
2,247
|
3,1213
|
4,4814
|
CV
|
35,25%
|
33,03%
|
32,98%
|
24,69%
|
39,64%
|
47,42%
|
JUNIOR (4)
|
N3 (4)
|
WOMAN (4)
| ||||
PRUEBA
|
AGUAPRE
|
AGUAPOS
|
AGUA PRE
|
AGUAPOS
|
AGUAPRE
|
AGUAPOS
|
media
|
11,64
|
11,22
|
9,26
|
9,86
|
8,925
|
10,575
|
dt
|
4,816
|
4,378
|
3,372
|
2,522
|
3,093
|
5,449
|
CV
|
41,38%
|
42,24%
|
32,98%
|
24,69%
|
34,66%
|
51,53%
|
JUNIOR (4)
|
N3 (4)
|
WOMAN (4)
| ||||
PRUEBA
|
VERPRE
|
VERPOS
|
VERPRE
|
VERPOS
|
VERPRE
|
VERPOS
|
media
|
32,4
|
32
|
28,8
|
31
|
32,4
|
34,25
|
dt
|
8,234
|
10,222
|
9,984
|
10,793
|
14,151
|
14,843
|
CV
|
25,25%
|
30,07%
|
34,67%
|
34,81%
|
41,93%
|
45,67%
|
CORRELACION ENTRE TEST INICIALES ENTRE VARIABLES
TURBO
| ||
Test comparación
|
r
|
p
|
Seco y Agua
|
0.9812
|
0.0031
|
Seco y vertical
|
0.7022
|
0.1861
|
Agua y Salto vertical
|
0.6169
|
0.2676
|
N3
| ||
TEST COMPARACIÓN
|
r
|
p
|
Seco y agua
|
0.8424
|
0.0733
|
Seco y vertical
|
0.9133
|
0.0302
|
Agua y vertical
|
0.9404
|
0.0173
|
WOMAN
| ||
Test comparación
|
r
|
p
|
Seco y agua
|
0.9981
|
0.0019
|
Seco y vertical
|
0.8835
|
0.1165
|
Agua y vertical
|
0.8964
|
0.1036
|
CORRELACION ENTRE TESTS FINALES ENTRE VARIABLES
TURBO
| ||
TEST comparación
| ||
Seco y agua
|
0.9692
|
0.0065
|
Seco y vertical
|
0.5057
|
0.3847
|
Agua y vertical
|
0.8520
|
0.0668
|
N3
| ||
TEST comparación
| ||
Seco y agua
|
0.9914
|
0.0010
|
Seco y vertical
|
0.9328
|
0.0207
|
Agua y vertical
|
0.9706
|
0.0060
|
WOMAN
| ||
TEST comparación
| ||
Seco y agua
|
0.9531
|
0.0469
|
Seco y vertical
|
0.8950
|
0.1050
|
Agua y vertical
|
0.7968
|
0.2032
|
CORRELACIONES ENTRE TESTS INICIALES Y FINALES ENTRE VARIABLES
TURBO
| ||
TEST comparación
| ||
VERTICAL PRE Y POS
|
0.8435
|
0.0725
|
Seco PRE Y POS
|
0.9560
|
0.0110
|
Agua PRE Y POS
|
0.9725
|
0.0055
|
N3
| ||
TEST comparación
| ||
VERTICAL PRE Y POS
|
0.9302
|
0.0219
|
Seco PRE Y POS
|
0.9873
|
0.0017
|
Agua PRE Y POS
|
0.8223
|
0.0875
|
WOMAN
| ||
TEST comparación
| ||
VERTICAL PRE Y POS
|
0.9085
|
0.0915
|
Seco PRE Y POS
|
0.9569
|
0.0431
|
Agua PRE Y POS
|
0.9751
|
0.0249
|
INCREMENTO DE RESULTADOS DE LOS TRES GRUPOS
turbo
|
N3
|
WOMAN
| |
VERTICAL
|
42%
|
63%
|
14%
|
SENTADO
|
-74%
|
11%
|
76%
|
AGUA
|
-39%
|
64%
|
84%
|
CONCLUSIONES FINALES
La práctica semanal de lanzamientos con diferentes cargas ha resultado a pesar de su breve duración un incremento en el lanzamiento tanto en seco como en agua para los dos grupos con contrastes (n3 y woman).Por el contrario el grupo control que sólo lanzó con el balon Junior no obtuvo mejora.El salto vertical ha mejorado en los tres grupos . Lo que no resulta significativo como influyente en la mejora del lanzamiento para la mejora del lanzamiento en agua y sentado con diferentes cargas
| |||||||||||||||||||||
CONCLUSIONES DE ENTRENAMIENTO
Lo corto de la práctica y los dispar del grupo nos inclina a ser prudentes en la toma de decisiones en este estudio con balones de diferentes pesos y medidas ,utilizados para los lanzamientos. La mejora tanto en contrastes de balón pequeño como de balón más pesado. Nos anima a insistir en continuar en esta línea de preparación en posteriores años con el mismo grupo. Una vez que el nivel de condición tanto de fuerza en seco ,como de dominio de la técnica en agua puedan variar en años posteriores sería interesante volver a medir cuál de los dos
contrastes son más
bbeneficiosos
| |||||||||||||||||||||
Comentarios